Tabla de presión para neumáticos: Cómo ajustar la presión correcta para tu auto

Mantener la presión adecuada en los neumáticos es clave para la seguridad, el rendimiento y la economía de combustible. En este artículo, AutoExpertos te explica cómo leer y usar una tabla de presión para neumáticos, qué factores afectan la presión y cómo asegurarte de que tus neumáticos estén siempre en óptimas condiciones.

Importancia de la presión adecuada en los neumáticos

Los neumáticos son el único punto de contacto entre tu auto y la carretera. Si la presión no es la correcta, puede afectar la tracción, el consumo de combustible y la durabilidad de los neumáticos. Una presión incorrecta puede causar:

  • Mayor desgaste y reducción de la vida útil del neumático.
  • Menor eficiencia en el consumo de combustible.
  • Riesgo de reventón y menor estabilidad en la conducción.

En el peor de los casos, AutoExpertos ofrece un servicio de cambio de neumáticos con la debida revisión de la presión de aire.

¿Cómo leer una tabla de presión para neumáticos?

La tabla de presión para neumáticos proporciona los valores recomendados de presión para cada tipo de vehículo y carga. Para encontrar la información correcta:

  1. Busca la etiqueta de presión en tu auto: Suele estar en la puerta del conductor, en el manual del vehículo o en la tapa del estanque de combustible.
  2. Identifica el tamaño de tus neumáticos: La tabla indicará la presión recomendada según el tamaño de los neumáticos y la carga del vehículo.
  3. Verifica la presión en frío: La presión debe medirse cuando los neumáticos están fríos, ya que el calor generado por la conducción puede aumentar la presión temporalmente.

Tabla de presión para neumáticos según el tipo de vehículo

Tipo de VehículoPresión Delantera (PSI) Presión Trasera (PSI)
Auto compacto30-3230-32
Sedán32-3532-35
SUV35-4035-40
Camioneta40-4540-45

Nota: Los valores pueden variar según el fabricante, siempre consulta el manual de tu vehículo.

Factores que afectan la presión de los neumáticos

La presión de los neumáticos no es un valor fijo y puede variar debido a diferentes factores:

  • Temperatura ambiental: En invierno, la presión tiende a disminuir, mientras que en verano puede aumentar.
  • Carga del vehículo: Un auto con carga extra necesita una mayor presión en los neumáticos traseros.
  • Tipo de conducción: Si conduces a alta velocidad o en caminos irregulares, es importante revisar con mayor frecuencia la presión.

Asegúrate de revisar el estado de tus neumáticos. Ante cualquier duda, AutoExpertos puede asistirte con la debida revisión de un mecánico a domicilio especializado en tu vehículo.

Consejos para mantener la presión correcta en los neumáticos

Es fundamental revisar la presión al menos una vez al mes con un manómetro confiable. Un neumático desinflado puede afectar el rendimiento del auto y aumentar el consumo de combustible.

Ajusta la presión según las recomendaciones del fabricante. No inflar demasiado ni dejar la presión demasiado baja, ya que ambas situaciones pueden comprometer la seguridad.

Antes de realizar un viaje largo, verifica la presión, especialmente si llevarás más carga de lo habitual. Además, revisa las válvulas y tapas de los neumáticos para asegurarte de que no haya fugas de aire.

Conclusión

Mantener la presión adecuada en los neumáticos es una tarea simple pero fundamental para garantizar seguridad y eficiencia en la conducción. Revisa la tabla de presión de tu auto y haz de esta práctica un hábito mensual.

Si crees que tus neumáticos ya están para un cambio, siempre puedes acudir al servicio de Cambio de Neumáticos de AutoExpertos. ¡Envíanos un mensaje vía WhatsApp y despreocúpate! 

Compartir
Articulos relacionados

Si tienes dudas o no estás seguro del servicio que necesitas, inicia una conversación por WhatsApp con nosotros.
Estamos aquí para ayudarte.

Elige el servicio que buscas ayuda:

Si deseas que te contactemos,
completa el siguiente formulario.
Tus datos fueron enviados con éxito.
Uno de nuestros ejecutivos se contactará contigo.